
De no mediar inconvenientes, el fiscal Germán Juárez, del Equipo Especial “Lava Jato”, presentará esta semana ante el Poder Judicial la acusación contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, por la presunta recepción de aportes financieros ilegales de Odebrecht y del chavismo venezolano. “Justamente estoy avanzando y a raíz de estas diligencias que he tenido acá (en Brasil) calculo que la próxima semana estaremos concluyendo esa situación”, dijo Juarez al concluir el último día de diligencias que los fiscales peruanos realizaron en la Procuraduría de Paraná, en Curitiba.
Según la tesis fiscal, los Humala-Heredia recibieron apoyo para la campaña presidencial del 2006 del extinto presidente venezolano Hugo Chávez a través de operadores del gobierno de ese país. Más tarde, cuando Humala asumió la Presidencia de la República, en el 2011, la empresa brasileña Odebrecht habría aportado en dos ocasiones. Esta versión fue ofrecida por el ex CEO Marcelo Odebrecht y corroborada, además, por el exsuperintendente de la transnacional brasileña en el Perú, Jorge Barata.
En el último día de diligencias del pasado 22 de febrero, realizadas en la sede del Ministerio Público de Curitiba, Raymundo Trindade Serra, exejecutivo de la constructora brasileña, señaló a los fiscales peruanos que acompañó a Barata a un departamento de la avenida Armendáriz, en Miraflores, Lima. Este inmueble, propiedad de Ollanta Humala, hacía las veces de oficina. Trindade dijo al fiscal Juárez que acudió junto a Barata a dicha oficina. “El pago se habría hecho en dos oportunidades en el departamento de Armendáriz, que corresponde a Ollanta Humala y que, efectivamente, fueron dos pagos”, refirió el fiscal Juárez al ser consultado sobre lo vertido por Trindade en Curitiba.
Dejar una contestacion