APROBARÁN ADICIONAL PARA HACER EL HOSPITAL LEONCIO PRADO

El gobernador regional Manuel Llempén mostró su satisfacción al conocer que el presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República. Héctor Acuña Peralta se comprometió a aprobar un adicional en la Ley de Presupuesto Nacional para el Año Fiscal 2,022 para iniciar la construcción del nuevo Hospital Leoncio Prado, de Huamachuco.

“Lo importante es que ya está el compromiso de Héctor Acuña de incorporar este ansiado proyecto que beneficiará a unos 200 mil habitantes de esta parte del ande”, manifestó Llempén.

Según explicó, se reunieron en Lima el vicegobernador regional Ever Cadenillas con Héctor Acuña y éste se comprometió a incluir en el presupuesto nacional para el próximo año un adicional para hacer realidad la construcción e implementación de este moderno nosocomio.

El dictamen de la comisión debe abordarse, analizarse y debatirse para su aprobación en las sesiones plenarias del Congreso que se realizarán la próxima semana, entre el 23 y 24 de noviembre.

El proyecto de Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital de Apoyo Leoncio Prado, en el distrito de Huamachuco, tiene previsto una inversión de 160 millones de soles, de los que 140 millones son para la nueva infraestructura y lo restante para equipamiento.

El nuevo hospital Leoncio Prado estará ubicado en la cuadra cuatro de la avenida 10 de Julio, en Huamachuco, contará con sótano y cuatro pisos; estará debidamente equipado y se capacitará al personal en gestión hospitalaria y metodologías de atención integral de salud y servicios especializados. Los servicios que se brindarán, son: consulta externa, enfermería, urgencia y emergencia, sala de partos, centro quirúrgico, hospitalización, patología clínica, diagnóstico por imágenes, farmacia, entre otros.

El proyecto tiene expediente técnico, terreno y solo faltaba el financiamiento para su construcción, por lo que desde el Gobierno Regional La Libertad se procedió a gestionar ante Pronis, Minsa y el MEF la demanda adicional de recursos, sin conseguirlo. Ahora esto se hará realidad a través del Congreso de la República.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*