


El Banco de la Nación (BN) ha anunciado la aprobación de una línea de crédito por un valor de 730 millones de soles destinados a 66 municipalidades de la región La Libertad. El objetivo de estos préstamos es proporcionar financiamiento para que las municipalidades puedan llevar a cabo obras de infraestructura y adquisición de maquinaria dentro de un período de 4 años.
Durante su visita a Trujillo para presentar el proyecto «Conexión BN», el presidente ejecutivo del Banco de la Nación, Juan Carlos Galfré, informó que, con esta iniciativa, los alcaldes no dependan únicamente de los flujos, sino que aprovechen los recursos del BN para financiar las obras planeadas.
«La idea es que el alcalde no espere sus flujos futuros asignados por el Ministerio de Economía y Finanzas, como el Foncomun, regalías y canon, sino que aproveche el financiamiento del BN para hacer la compra de la maquinaria que requiere, ejecutar la obra de colegio, saneamiento, de defensa ante el fenómeno el Niño, en fin todas las obras planeadas», afirmó Galfré quien además visitó el programa La Voz de la calle de Radio Libertad.
También resaltó la facilidad con la que las municipalidades pueden acceder a estos créditos. Además, enfatizó que los préstamos se ofrecen en moneda nacional y con tasas de interés competitivas.
Hasta el momento, solo una municipalidad de La Libertad ha sido beneficiada con estos créditos, pero otras municipalidades ya se encuentran en proceso de solicitud. Galfré anunció que se llevará a cabo una reunión el día martes 27 de junio a las 3:00 p.m., donde se informará a los alcaldes sobre los detalles y requisitos para acceder a estos créditos.
El proceso de solicitud de crédito tiene una duración aproximada de 20 días, desde la presentación de la documentación hasta el desembolso de los recursos.
Los créditos otorgados a las municipalidades, con suscripción de un pagaré, se pagan en cuotas mensuales, anuales o según la periodicidad con la que se transfieran los recursos.
«Estos préstamos son importantes porque los proyectos que tengan los alcaldes pueden tener los fondos de manera anticipada», explicó Arias, representante del Banco de la Nación.
Dejar una contestacion