





Carlos Paredes Abanto, coordinador regional del proyecto Megam de la Cooperación Canadiense, reveló ante el Consejo Regional de La Libertad, que un estudio de Ministerio del Ambiente revela que de cada 10 personas 4 están contaminadas con metales en su cuerpo como resultado de actividades minero energéticas y el uso de pesticidas en la agricultura.
La contaminación por la minería y agricultura genera afectaciones a la salud de las personas, al ambiente y genera pobreza. Residuos de aluminio, arsénico, cobre, hierro, manganeso, plomo, y zinc están presentes en concentraciones preocupantes para el ambiente y salud de personas, animales y cultivos. Esto indica lo grave que es el problema ante un fallido sistema de salud ambiental, débil gobernanza ambiental y escasa intervención del Estado.
Esto puede causar daño a órganos, cambios del comportamiento y dificultades con el pensamiento y memoria, dependiendo del nivel de contaminación en el cuerpo y la edad de las personas, lo que se ha empezado a ver en Pataz, dijo por su parte el consejero por esa provincia Luis Rodríguez Ponce.
Fue durante la exposición de Carlos Paredes ante el Consejo Regional de La Libertad, respecto a las labores que han realizado para la mejora de la gestión ambiental de las actividades minero energéticas en nuestra región, principalmente en Quiruvilca.
Cadenillas reconoció y felicitó el trabajo hecho de soporte técnico y con sus propios recursos; y pidió la continuidad del proyecto, al darse a conocer que estarían solo hasta fin de año.
Ambiental y el Sistema Nacional de Gestión Ambiental a nivel nacional, regional y local.
MEGAM trabaja con la Gerencia Regional del Ambiente, la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, entre otras entidades, apoyando la actualización del Sistema Regional de Gestión Ambiental, mejorando los procesos de supervisión y fiscalización ambiental, y optimizando los procesos de evaluación de impacto ambiental, con el objetivo de mejorar la gestión ambiental.
Dejar una contestacion