
Un duro revés. En las últimas horas, se ha solicitado la nulidad del proceso de “contratación del servicio de instalación de contenedores, lavado de contenedores y respectiva área pública, recolección y transporte de residuos sólidos urbanos generados en el distrito de Trujillo” del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), debido a que el comité de selección del referido concurso encontró presuntas irregularidades.
Si bien los regidores de oposición de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y el secretario general del sindicato de trabajadores del Segat, Charles Paredes Mendoza, afirmaron que dicho proceso carece de legalidad, el gerente general del referido organismo, Carlos Delgado Sánchez, afirmó que el concurso sí va, a pesar de la solicitud y la renuncia de algunos miembros del comité de selección.
Proceso se cae
La mañana del 2 de mayo, Enrique Espinoza Estrada y José Rosario Martell —presidente y miembro titular del comité de selección, respectivamente— enviaron el Informe Nº 001-CECP/CP-SM-I-2017-SEGAT-1 a Carlos Delgado recomendándole que declare la nulidad del referido concurso público, “en salvaguarda de cualquier responsabilidad administrativa, civil o penal”. El tercer miembro titular —José Viena Bermúdez— renunció.
El pedido se basó en tres aspectos. El primero es que el Segat “no cuenta con documento idóneo que acredite la propiedad” del terreno denominado “El Rellenito”, donde se construirá el taller de maestranza por la empresa contratada. El segundo es que no se cuenta con “documentación saneada” respecto a la propiedad de las compactadoras que haría uso la nueva compañía. El tercero es que la certificación presupuestal —cerca de S/ 2 millones 370 mil para el 2017— no cubre el servicio de julio a diciembre —que suma S/ 6 millones—.
Reacciones
En tal sentido, Charles Paredes anunció que la modificación de partidas para lograr la tercerización del Segat —cerca de S/ 2 millones— generará desabastecimiento del combustible para los recolectores de basura en unos meses. “Se cayó todo esto. El alcalde Elidio Espinoza se va, y estos van a ser llamados a la Fiscalía, pueden terminar presos”. Al enterarse que Delgado Sánchez manifestó que el proceso sí va, replicó “no sé como lo hará él”.
Por su parte, el regidor provincial Edward Berrocal Gamarra precisó que el proceso significa un riesgo para que otra empresa se encarge del servicio y que esperan respuesta del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (Osce) a sus observaciones, mientras que su colega Rocío Taboada Pilco dijo que “todo se cae como torre de naipes”.
Dejar una contestacion