

Dos nuevas empresas, San Martín Contratistas Generales S.A. y Grupo Plaza S.A., han sido incorporadas, mediante resolución del Poder Judicial, a la lista de doce firmas que ya estaban consideradas terceros civilmente responsables en el caso denominado Club de la Construcción. La resolución fue adoptada por los integrantes del Colegiado A de la Sala Penal Nacional de Apelaciones Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios en un pronunciamiento emitido el 1 de febrero último.
Esta decisión revocó la resolución de la jueza María de los Ángeles Álvarez en el extremo que desestimaba la incorporación como terceros civilmente responsables de las mencionadas empresas, y ordenó su incorporación bajo esa condición al referido proceso penal. De esta manera, ambas compañías ahora asumirían el eventual pago de la reparación civil de manera solidaria junto a los investigados y otras doce empresas más.
Para contextualizar, es pertinente precisar que en diciembre pasado, la Procuraduría logró que el Poder Judicial declare fundado su pedido para incorporar como terceros civilmente responsables a doce empresas vinculadas al denominado Club de la Construcción. Estas son COSAPI, GyM, OBRAINSA, ICCGSA, Hidalgo e Hidalgo S.A., Construcción y Administración S.A., Constructora Málaga Hnos. S.A., JOHE S.A., Constructora OAS, Queiroz Galvao, Andrade Gutiérrez y Mota Engil Perú.
Según la Fiscalía, entre el 2011 y el 2014, los representantes de las referidas firmas habrían concertado la distribución de obras en favor de estas compañías. Dicha información era comunicada a Rodolfo Prialé, quien trasladaba los acuerdos a Carlos García Alcázar, asesor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Los representantes de las empresas que se habrían beneficiado con la buena pro de las obras le habrían pagado a Prialé un porcentaje del valor referencial por cada proyecto.
Dejar una contestacion