
El presidente de Perú, Pedro Castillo, recompuso su gabinete luego de recibir muchas críticas de la oposición por la actitud del saliente Hugo Bellido. La ex presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez juramentó como nueva presidenta del Consejo de Ministros, en reemplazo de Bellido, quien regresa la bancada de Perú Libre.
Mirtha Vásquez, es abogada, y hasta julio se desempeñó como congresista (2020-2021) y presidenta del Congreso. La salida de Bellido se inicia luego de la suspensión del Consejo de Ministros celebrada hoy en Palacio de Gobierno. Además, hoy estaba previsto la primera reunión para la renegociación del gas natural con el Consorcio Camisea.
En este periodo se ha dado mensajes contradictorios entre los integrantes del propio gabinete Bellido, incluso generando reclamos de las comunidades alrededor de Las Bambas quienes pedían su salida.
LOS NUEVOS MINISTROS
Como parte de los nuevos integrantes del gabinete Vásquez, han juramentado seis nuevos ministros.
Luis Barranzuela Vite, como ministro del Interior. Abogado penalista, ha ejercido la defensa de la agrupación política Perú Libre.
Carlos Gallardo, como ministro de Educación. Ha sido decano del Colegio de Profesores del Perú.
Betsy Chávez, como ministra de Trabajo y Promoción del Empleo. Es abogada, congresista de Perú Libre.
José Roger Incio Sánchez, como ministro de la Producción. Ha sido director de Proyectos en ProInversión, entre lo que ha tenido a su cargo el Parque Industrial de Ancón.
Eduardo Eugenio González Toro, como ministro de Energía y Minas. Es director en Promoción Desarrollo y Mercadeo, y gerente general de GT Technology.
Andrea Gisela Ortíz, como ministra de Cultura. Administradora de empresas.
LOS QUE SIGUEN
En este proceso de juramentación los ministros que se han mantenido son:
Oscar Maúrtua (Relaciones Exteriores), Walter Ayala (Defensa), Pedro Francke (Economía y Finanzas), Aníbal Torres (Justicia y Derechos Humanos), Hernando Ceballos (Salud), Víctor Maita (Desarrollo Agrario y Riego), Roberto Sánchez Palomino (Comercio Exterior y Turismo), Juan Francisco Silva (Transportes y Comunicaciones), Geiner Alvarado López (Vivienda, Construcción y Saneamiento), Anahí Durand (Mujer y Poblaciones Vulnerables), Rubén Ramírez Mateo (Ambiente) y Dina Boluarte (Desarrollo e Inclusión Social).
Dejar una contestacion