
El nuevo gabinete ministerial del presidente Pedro Castillo, consiguió un crucial voto de confianza en el Congreso que le permite seguir en funciones, cerrando un mes de incertidumbre.
Tras dos jornadas de áspero debate, el Congreso dominado por la oposición derechista otorgó la confianza al gabinete designado por Castillo el 6 de octubre, encabezado por la abogada Mirtha Vásquez, con 68 votos a favor, 56 en contra y una abstención.
Parte del ala dura del oficialismo le dio la espalda al gobierno. 16 legisladores de ese grupo, incluido el anterior jefe de gabinete de Castillo, Guido Bellido, votaron por negar la confianza.
El gabinete que encabeza Vásquez, de 19 miembros, es el segundo nombrado por Castillo en 100 días de gobierno y para mantenerse en funciones necesitaba el respaldo del Congreso, según estipula la Constitución.
La aprobación de la confianza se allanó tras el reemplazo de Luis Barranzuela como Ministro del Interior, quien renunció el martes con menos de un mes en el cargo tras fuertes cuestionamientos por haber realizado una fiesta en su casa infringiendo una prohibición destinada a prevenir contagios de Covid-19.
Vásquez había pedido el 25 de octubre el voto de confianza al Congreso, pero ese día la sesión se suspendió abruptamente por la muerte de un legislador izquierdista que no había asistido a la sesión plenaria. La discusión se reanudó este jueves en la mañana y se votó por la noche. La petición de confianza requería 66 votos a favor en un Congreso fragmentado, donde el partido oficialista, Perú Libre (marxista), es la primera minoría con 37 de las 130 bancas, aunque la división mostrada es una señal de debilidad del gobierno.
Dejar una contestacion