
El presidente Martín Vizcarra, destacó el crecimiento de 3.6% del PBI en el 2018, a comparación del registrado en el 2017. Durante el foro la «Política Nacional de Competividad y Productividad», el jefe de Estado aseguró que ese crecimiento responde al impulso de la inversión pública y la recuperación de la inversión privada.
«El consumo privado se aceleró al registrar un crecimiento de 3.6%, en el 2017 se creció 2.7% el mejor resultado del gastos de familias se dio en un contexto de recuperación de la inversión privada, empleo y condiciones financieras locales favorables (…). A partir del 2018, comenzaron a tomar medidas para superar el rango (del 2017), subrayó el mandatario en el Centro de Convenciones de Lima ubicado en San Borja.
En otro momento, Martín Vizcarra indicó que el Perú ha cumplido 20 años de crecimiento económico continuo y, que gran parte responde a la estabilidad macroeconómica. «Nuestro país ha cumplido 20 años de crecimiento económico continuo, en gran parte debido a la estabilidad macroeconómica pero la tasa de crecimiento resulta insuficiente si queremos generar mayor progreso y bienestar para ser más competitivos y productivos tenemos que crecer a tasas más elevadas», remarcó.

De otro lado, el mandatario propuso construir un Perú más «competitivo y sostenible» con instituciones sólidas que brinden un mejor servicio. «Propongo una meta ambiciosa, ardua pero alcanzable. Construir juntos un país con mayor crecimiento económico, competitivo, productivo y sostenible. Un estado moderno y eficiente con instituciones sólidas que brinden mejor servicio», sostuvo.
Posteriormente, Vizcarra resaltó la importancia del proceso de la descentralización y; además, consideró que las próximas elecciones serán llevadas bajo un proceso de transparencia a cargo de la Onpe. «Creemos en el proceso de descentralización. El desarrollo del país debe darse con equidad (…) en un país amplio, diverso y con muchas necesidades (…). (…). Como nunca hay muchas expectativas en estas elecciones que está generando el interés de más de 10 candidatos en participar. Bien que la Onpe va a llevar a cabo el proceso para que haya transparencia y que las autoridades que representan a todos los municipios puedan llevar la voz de todas las municipalidades», anotó.
Dejar una contestacion