
La procuraduría pidió que se investigue a García, Enrique Cornejo y el ex director ejecutivo del proyecto del Metro de Lima, Oswaldo Plasencia. Dicha denuncia ya está en manos del Ministerio Público.
Una obra de la segunda gestión presidencial de Alan García, vuelve a estar bajo los reflectores. La procuraduría ad hoc para el Caso Lava Jato anunció esta mañana que ha presentado una denuncia contra el ex presidente Alan García, el ex ministro de Transportes Enrique Cornejo y el ex director ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE) Oswaldo Plascencia por el caso del metro de Lima.
Katherine Ampuero, procuradora a cargo del caso, indicó que la denuncia en contra de estas tres personas, es por la supuesta comisión de delitos contra la administración pública específicamente en la firma del contrato de la Línea 1 del Metro de Lima en los tramos 1 y 2.
«Hemos recabado, a consideración de esta procuraduría, suficientes elementos de convicción que sustenta que se haga una investigación a estas tres personas. […] Hemos estado participando activamente en las diligencias que ha tenido a bien disponer el Ministerio Público y se han ido recabando elementos de convicción que nos han permitido sustentar de manera objetiva y responsable esta denuncia», dijo Ampuero durante una conferencia de prensa.
Así mismo, precisó que la denuncia fue presentada el 1 de marzo y actualmente está en manos del titular de la Coordinadora de las Fiscalías Especializadas en Corrupción de Funcionarios, César Zanabria.
Ampuero, junto con la procuradora adjunta, Liliana Meza, también informó que el 2 de marzo solicitaron a la Primera Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios que vuelvan a abrir la investigación preliminar archivada contra Susana Villarán y el ex gerente de Pro Inversión Domingo Arzubialde por la adenda del proyecto Línea Amarilla.
Al respecto, la abogada del Estado explicó que la denuncia formulada ante el Ministerio Público debido a que se han recabo “suficientes elementos de convicción” que sustentan el inicio de una investigación judicial contra García, Cornejo y Plascencia.
“Hemos estado participando en las diligencias del caso pago de coimas y de las mismas se han ido recabando información que nos han permitido sustentar de manera responsable una denuncia contra las personas mencionadas, las que entenderán por la reserva de la investigación, no se podrá detallar cuáles son los elementos de convicción (pruebas) halladas por la Procuraduría”, explicó la abogada del Estado.
Como se recuerda, sobre este caso ya se encuentra encarcelado el exviceministro de Comunicaciones durante el gobierno de Alan García, Jorge Cuba Hidalgo, acusado de haber recibido una coima de la constructora por la concesión de la Línea 1 del Metro de Lima.
Las diligencias son numerosas. La denuncia se encuentra en manos del coordinaror de la Fiscalía Anticorrupción César Zanabria, quien decidirá el despacho que se encargará del caso. Fuentes del Mininsterio Público nos confirmaron que esto estaría produciéndose en los próximos días.
Dejar una contestacion