
En diciembre del año pasado, la empresa Odebrecht planteó la propuesta de que se le pague S/ 30 millones adicionales para poder retomar las obras en la presa Palo Redondo, en el Proyecto Especial Chavimochic (Pech). El exgobernador de la región La Libertad, Luis Valdez Farías, dijo, en su momento, que “nadie en su sano juicio iba a pagar ese monto sin ninguna justificación. Lamentablemente hay un contrato facilitado a este consorcio que pretende seguir robando a los peruanos”.
Sin embargo, ayer el actual gobernador regional, Manuel Llempén Coronel, dejó abierta la posibilidad de pagar ese monto a la empresa Odebrecht, a fin de que se culmine el 30% de lo que resta ejecutar en la presa Palo Redondo. “Terminada la presa Palo Redondo ingresarían 30 mil hectáreas más a la economía agraria; se generarían 10 mil puestos de trabajo de manera directa y otros 40 mil indirectamente. Yo pienso en esas personas, pienso en el aporte a la región . Yo tengo que evaluar si pago los 30 millones de soles o pierdo los 25O millones de dólares que ya están invertidos”, manifestó Llempén.
El gobernador indicó que espera las propuestas para ingresar a una negociación con la concesionaria. “Ustedes (periodistas) tienen que conocer que la única firma que va en esta adenda para finalizar la presa Palo Redondo es la del gobernador regional; pero para ello debo de tener el informe técnico, legal y económico y de Contraloría para decidir. Si todos respaldan la decisión yo firmaré”, afirmó.
El ministro de Agricultura, Gustavo Mostajo, estuvo ayer en Trujillo y expresó su firme decisión de apoyar el destrabe de las obras de la presa Palo Redondo. “Mi opinión es que Trujillo y La Libertad necesitan agua. Yo trabajo para los agricultores y la población. De la forma que sea tiene que terminarse la presa”, acotó.
Dejar una contestacion